FACHADAS VENTILADAS


Imagen: Trespa
Imagen: Trespa

DETALLE CONSTRUCTIVO DE LA FACHADA VENTILADA     Jul 15, 2024 | Argos, Frontek

 

La fachada ventilada es un sistema constructivo que deja una cámara ventilada entre el revestimiento y el aislamiento y elimina los puentes térmicos, así como los problemas de condensación. De esta manera se consigue un comportamiento térmico excelente y se evita la humedad.

 

Preparación del muro portante

Para su implementación, se comienza con la preparación del muro portante, que debe estar limpio y en buen estado para asegurar una superficie uniforme. Sobre este muro, se coloca una capa de material aislante, como lana mineral, poliestireno extruido (XPS) o poliuretano. Este aislamiento es crucial para reducir la transferencia de calor entre el exterior y el interior del edificio.

 

Instalación de la subestructura

Posteriormente, se instala la subestructura, compuesta por perfiles metálicos de aluminio o acero inoxidable, fijados al muro mediante anclajes y soportes ajustables. Esta subestructura no solo soporta el revestimiento exterior, sino que también crea la cámara de aire necesaria para la ventilación. La profundidad de esta cámara puede variar entre 2 y 10 cm, dependiendo del diseño y las condiciones climáticas.

 

Cámara de aire y ventilación

La cámara de aire formada permite la circulación del aire, creando un efecto chimenea que ayuda a regular la temperatura y eliminar la humedad. Este espacio es esencial para el buen funcionamiento del sistema, ya que facilita la ventilación natural y mejora el rendimiento térmico del edificio.

 

Colocación del revestimiento exterior

El revestimiento exterior, que puede ser de cerámica, piedra natural, paneles composite, madera tratada o fibrocemento, se fija a la subestructura mediante anclajes y grapas. Estos elementos de fijación deben ser resistentes a la corrosión y permitir ciertos movimientos para acomodar la expansión y contracción térmica de los materiales. El revestimiento exterior no solo protege la estructura del edificio de las inclemencias del tiempo, sino que también añade un componente estético importante.

 

Revisión y finalización

Una vez instalado el revestimiento exterior, se revisa toda la estructura para asegurar que no haya espacios abiertos o elementos mal fijados. Se comprueba la integridad de la cámara de aire y la efectividad del aislamiento térmico para garantizar el óptimo funcionamiento de la fachada ventilada.

 

Ventajas del detalle constructivo de la fachada ventilada

El detalle constructivo de una fachada ventilada, cuando se ejecuta correctamente, ofrece numerosas ventajas. Mejora la eficiencia energética del edificio al proporcionar un excelente aislamiento térmico, reduce la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración, y mantiene una temperatura interior más estable y confortable. Además, protege el edificio de las inclemencias del tiempo y previene problemas de humedad, contribuyendo a la durabilidad de la estructura.

 

Funcionalidad y estética

Este sistema también permite una amplia variedad de acabados y diseños, mejorando la apariencia estética del edificio. La combinación de funcionalidad y estética hace que las fachadas ventiladas sean una opción cada vez más popular tanto para nuevas construcciones como para rehabilitaciones de edificios existentes.

 

 

Imagen: Grancanal
Imagen: Grancanal
Descarga
CDE-maual-ventilat-facades-2022.pdf
Documento Adobe Acrobat 7.9 MB
Descarga
nl101_etalbond_FR_montagehandleiding_cas
Documento Adobe Acrobat 2.5 MB
Descarga
EN-Ventilated-Facades-Design-and-Install
Documento Adobe Acrobat 31.9 MB
Descarga
Technical-guide-for-external-facades_ENG
Documento Adobe Acrobat 7.8 MB
Descarga
fachadas-ventiladas_compressed.pdf
Documento Adobe Acrobat 170.9 KB
Descarga
Ventilated_Facades_2023_DIGI_ENG.pdf
Documento Adobe Acrobat 11.7 MB